FORMACIÓN ADICIONAL

RESCATE EN ALTURAS 

La metodología a aplicar con los asistentes al simulacro para rescate n alturas es teórico prática, en la cual se pretende que el asistente demuestre el conocimiento adquirido en la capacitación, con el fin de generar un mayor compromiso con el aprendizaje.

Para la parte prática se brindará la asesoría técnica personalizada para la instalación y uso correcto de cada uno de los equipos y dispositivos que se utilizarán por cad auno de los participantes en el desarrollo de la actividad para rescate en alturas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
   •  Capacitar y entrenar a grupos de trabajadores para que sean      multiplicadores del procedimiento de rescate en alturas. cumplimiento del reglamento para trabajo seguro en alturas.
   •  Medir el nivel de aprendizaje de los asistentes al simulacro de rescate en alturas.
   •  Generar cultura de prevención en los participantes del simulacro para rescate de alturas.
   •  Prevenir los accidentes laborales.
   •  Dar a conocer al asistente en el conocimiento de los diferentes equipos y sistemas para el rescate de personas suspendida por un accidente de trabajos en alturas.
   •  Lograr prácticas en las cuales el asistente desarrolle los conocimientos adquiridos en el tiempo y al nivel al que fue programado el simulacro.
   •  Que los asistentes conozcan y dominen las prácticas seguras de un rescate de alturas.


                                             DURACIÓN: (08 HORAS)

CONTACTO

BRIGADAS DE EMERGENCIA

Curso teórico práctico, donde se busca que los participantes mediantes la realización de ejercicios entre ellos mismos, desarrollen destrezas y habilidades en los ejes temáticos de primeros auxilios.

OBJETIVO PRINCIPAL
Capacitar y entrenar al personal funcionario de la compañía en la respuesta y atención inicial a un paciente, controlando los factores que puedan complicar su condición mientras llega personal y equipo especializado a la escena.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  1.  Reconocer y controlar los peligros presentes en la escena donde se ha presentado un incidente.
  2.  Adquirir destrezas en la valoración inicial de un incidente.
Practica Guiada en:
  •  Educación Experiencial: Fortalecimiento Trabajo en equipo y comunicación efectiva
  •  Escenario en Primeros Auxilios
  •  Escenario en Contraincendios
  •  Paso escenario de Claustrofobia


                                              DURACIÓN: (08 HORAS)

CONTACTO